• jue. Abr 17th, 2025

Trump Agita la Política Internacional: No Descarta Acción Militar en Panamá y Groenlandia

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al mundo con unas polémicas declaraciones en las que no descartó el uso de la fuerza militar para tomar el control del Canal de Panamá y Groenlandia, asegurando que ambos territorios son estratégicos para la seguridad nacional de su país.

Sus palabras se dieron en una rueda de prensa, a menos de dos semanas de asumir la presidencia, en un claro desafío a la política exterior tradicional de Washington, que históricamente ha respetado la autodeterminación de otras naciones. “No voy a comprometerme con eso. Podría ser que tengamos que hacer algo”, afirmó el mandatario electo, subrayando la importancia del canal interoceánico y del territorio ártico para los intereses estadounidenses.

Ese mismo día, una delegación encabezada por su hijo, Donald Trump Jr., realizó una breve visita a Groenlandia, territorio autónomo de Dinamarca, un país aliado de EE.UU. y miembro fundador de la OTAN. Este viaje reavivó especulaciones sobre el renovado interés de la administración entrante en la isla, recordando la fallida propuesta de compra que Trump intentó en su primer mandato.

El Canal de Panamá, actualmente bajo control panameño, es una vía crucial para el comercio global, lo que explicaría su mención en el discurso de Trump. No obstante, una acción militar para su control representaría un conflicto diplomático sin precedentes con Panamá y América Latina.

Las declaraciones del magnate ya han generado reacciones en la comunidad internacional, pues implican un posible giro radical en la política exterior de Estados Unidos, poniendo sobre la mesa la posibilidad de disputas territoriales en pleno siglo XXI. Resta por ver si estas amenazas se traducen en acciones concretas o si son parte de su retórica de negociación antes de asumir la presidencia.

4o

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *