Latam ha transportado un total de 53,7 millones de pasajeros, lo que supone un incremento del 13% en comparación con los 44,6 millones del mismo período en 2023. Al analizar estos datos frente a las cifras prepandemia de 2019, el crecimiento es de casi un 12%. Tanto los mercados domésticos como el tráfico internacional han impulsado este crecimiento, con un alza del 15% en el transporte doméstico (excluyendo Brasil), alcanzando los 20,4 millones de pasajeros. En el mercado brasileño, el incremento fue del 5,8%, alcanzando los 22,8 millones de pasajeros en lo que va del año.
El mayor crecimiento, no obstante, se ha registrado en el tráfico internacional, que ha aumentado un 27,9% durante el año, con 10,4 millones de pasajeros transportados. Pese a este repunte, aún queda espacio para recuperar las cifras prepandemia, ya que entre enero y agosto de 2019 la aerolínea transportó 11,2 millones de pasajeros internacionales.
Expansión de rutas y nuevas conexiones
Latam Airlines también ha ampliado su oferta de destinos. Hasta julio de 2024, la aerolínea ha operado vuelos a 148 destinos, con nuevas rutas recientemente inauguradas como Santiago-Orlando y Santiago-Brasilia. Para el último trimestre del año, Latam tiene previsto lanzar más rutas directas desde Santiago a Sídney, Punta del Este, Bariloche y Fortaleza, y desde Lima a Curitiba, Jamaica y Rosario. Además, se incrementarán las frecuencias desde Sao Paulo hacia destinos internacionales como Johannesburgo, Milán, Roma y Lisboa.
Este crecimiento en rutas y frecuencias ha permitido a la aerolínea aumentar su oferta de asientos por kilómetro, que se incrementó un 16,5% hasta agosto. Como resultado, el factor de ocupación de Latam subió 1,7 puntos porcentuales, alcanzando un 83,8%, lo que refleja una fuerte demanda y una eficiente gestión de la capacidad.
Con una sólida recuperación postpandemia y una ambiciosa expansión de rutas, Latam Airlines se consolida como un actor clave en el mercado aéreo latinoamericano, continuando su trayectoria de crecimiento y fortaleciendo su posición en la región y a nivel global